Las dos carencias del directivo/a eficaz

Hay dos carencias que echo más en falta cuando voy a una empresa.

La primera es que se destina poco tiempo y menos recursos a diseñar la estrategia en su empresa.

Y la otra carencia es que el/la líder y directivos/as no usan bien el tiempo en su trabajo diario.

La estrategia es lo primero que un directivo/a o líder debería de tener clara, y no solo tenerla clara, sino revisarla y actualizarla de manera periódica. Posiblemente necesite pivotar.

Hay que tener muy claro la visión, misión y valores

La visión.  Es el sueño que quieres alcanzar en unos años. Es su máximo objetivo.

La misión. Es el camino que deberás de recorrer hasta llegar a ese sueño u objetivo.

Los valores, que serán su ADN, su manera de hacer las cosas para conseguir su objetivo o sueño.

Dicho así parece simple, habría que profundizar mucho más, pero eso ya lo hemos hecho en otros posts.

El empresario/a y su equipo de directivos/as deberán de, una vez tenido todo esto claro, revisarlo con regularidad, cada año, cada semestre, o cada cambio que se produzca en el mercado o en la economía. Ahora mismo es momento para darle una revisión en profundidad en la que estamos llamando época post-covid (bueno, o época covid, que esto no ha pasado).

La segunda carencia que debe tener claro el/la líder y sus directivos/as es cómo usar su tiempo.

Y tener claro la regla para establecer, un porcentaje de tiempo a su estrategia, un porcentaje de tiempo a su equipo y un porcentaje de tiempo a sus tareas altas que tienen que hacer para avanzar y que su empresa siga en la senda del crecimiento.

Por desgracia el/la líder y los directivos/as suelen consumir mucho tiempo en tareas banales, en tareas que no son las que van a ayudar a su empresa a crecer, o que lo haga de la manera más eficaz. Eso es un mal común de casi todas las organizaciones.

Te puedes encontrar a un/a gerente que se pasa la mitad del día haciendo tareas de baja transcendencia, taras bajas o basura, o incluso tareas rutinarias o tareas Cotidianas. Es una pena cuando veo que estos/as gerentes no usan su tiempo en lo que realmente tiene que usarlo.

En mi opinión un/a líder tiene que ocuparse principalmente su tiempo en tres tipos de tareas:

1-Tareas de estrategia. Pensar.

2-Tareas de crear, fidelizar, y formar a su equipo. Formar o desarrollar

3-Tareas altas, como la gestión de su negocio, reuniones claves, ventas importantes, etc. Hacer o trabajar.

Ese líder/directivo/a deberá de tener claro qué porcentaje de su tiempo deberá de ocupar a cada uno de estos.

¿qué porcentaje es el adecuado para ocupar en su tiempo?

Hay quien dice que lo más adecuado es ocupar el 33% de su tiempo diario a cada uno de estos tres tipos de tareas, otros establecen o le dan mayor peso a desarrollar personas, otro a temas de estrategia.

Mi opinión es que lo ideal deberá de decidirlo cada líder o empresario/a o directivos/as, un porcentaje a mi entender eficaz podría ser 40-40-20 (40% desarrollo personas, 40% hacer tareas altas y 20% a pensar en la estrategia).

Así pues, os animo a que cada uno piense en su regla personal de ocupar su tiempo en estas tres partes de su día.

¿tienes claro la regla eficaz de tu tiempo?