LA IMPORTANCIA DE UNA EFICAZ  POLITICA DE CASH MANAGEMENT

Lo primero es definir lo que es el cash management.

El cash management trata sobre cómo gestionar todos lo que pueda afectar a nuestro cash, nuestra tesorería, es  la “gestión del efectivo”.

Remarcar que estamos hablando de palabras mayores, ya que el cash, es como la gasolina de un coche, si te vas de viaje a Cáceres, y no tienes gasolina, de seguro que no llegarás.coins-948603_640

En la empresa pasa lo mismo, si no tienes cash, no conseguirás sobrevivir en el tiempo.

El cash lo pueden poner los socios, lo puedes conseguir vía financiación bancaria, sobre todo, pero cuando ya los socios han apostado por el proyecto, y han puesto una cantidad de dinero, e incluso en el caso de que la banca haya confiado en el proyecto y también haya puesto una parte (no es nada fácil), la empresa en su día a día, sigue necesitando tesorería, cash, puesto que si no tiene una buena política de cash management, puede quedarse sin dinero.

Qué quiero decir, pues que debemos de gestionar:

  1. Los plazos de cobro con nuestros clientes
  2. Los plazos de pago a nuestros proveedores
  3. El plazo de rotación de nuestro stock.

Figuraros que una empresa por querer vender mucho pone como argumento de venta, el concederle a los clientes que nos paguen a 120 días, y además paga a nuestros proveedores a 30 días, y como no quiere nunca quedarse sin stock, tiene un plazo medio de almacenamiento de existencias de 90 días.

Es decir concede financiación a los clientes en 120 dias, tiene un plazo de stock de 90 días y paga a los proveedores a 30 días.

¿Cuánto tiempo pensáis que podrá esta empresa sostenerse en pie? Poco. Y en el hipotético caso de que consiga financiación extra de la banca, el coste es algo que nos va a mermar nuestra caja y nuestros resultados. Además todo esto de afectar a nuestra tesorería, tiene también un coste, no es lo mismo cobrar a 30 días, que cobrar a 120 días, hay un coste implícito.

De esto se trata el cash management, tienes que gestionar, controlar que los clientes nos paguen lo antes posible, pagar a nuestros proveedores lo más tarde que nos lleguen a conceder y tratar de que nuestro plazo de existencias sea corto (calcular el stock mínimo de seguridad).

Esta es la labor del responsable del managemet (Director Financiero, u otra persona) en gestionar todo esto.

De ahí nace lo que se llama el PMM, o Periodo Medio de Maduración, que es:

PMM=Plazo cobro+Plazo existencias-Plazo de pago.

Debemos de tratar que éste PMM sea el menor posible para una buena gestión.

Es evidente que si cobro a mis clientes a 60 días, pago a mis proveedores a 90 días y tengo un plazo medio de stock de 35 días, mi empresa está financiando a mis clientes a 60 días, a mi stock otros 35 días, y a su vez me estoy financiando con mis proveedores a 90 días. Mi PMM=60+35-90=5, vamos en este caso tengo un PMM mínimo, puesto que me estoy financiando con mis proveedores a largo plazo.

El objetivo del Director Financiero o la persona responsable es gestionar todo esto, implantar las políticas más adecuadas para optimizar ese PMM.

Por eso la gran importancia de llevar una buena gestión del cash management para tener una tesorería más relajada y ahorrar costes.

Send this to friend