LIDER, JEFE Y MANDON.

Recientemente he tenido la oportunidad de tener una nueva experiencia dentro de una organización de muchas personas.

La verdad es que ha sido para mí algo nuevo, que no había experimentado antes. Muchas personas que tenían un objetivo común, aunque incluso  algunas personas  y en ocasiones se le olvidaba  este objetivo común. En el grupo aparentemente no había una jerarquía, si no que más bien era una anarquía.

Aquí he podido distinguir nuevas figuras, que yo no sabía existían, los mandones.family-454897_640

Pero primero conceptuemos de forma rápida qué es ser un líder y un jefe:

El jefe manda, el líder lidera. Hay una gran diferencia.

Un líder trabaja con su equipo, influye en él para lograr sus objetivos comunes. Un líder es aquel cuyas acciones, forma de actuar, ética, representa la imagen misma de la empresa u organización. Es el que marca el camino a seguir, orienta la dirección que debe de llevar la empresa/organización y trata de alinear a su equipo, lo motiva, lo involucra, lo hace partícipe de su proyecto.

Algunos atributos de un buen líder son: ser  integro, coherente, motivador, positivo, creativo, auténtico, inspirador, da confianza, trabajador, busca el bien común, trabaja bien en equipo, comprometido, responsable, ejemplar, carismático, emprendedor, gran gestor del cambio, siempre buscando la mejora continua, comunicador, pasional, gran inteligencia emocional, empático, proactivo.

Un Jefe, es aquella persona que lleva las riendas de una empresa/organización por que la ha heredado, la ha comprado, o por cualquier motivo, suele dirigir su empresa/organización mandando, ejerciendo su autoridad, y no es capaz de motivar, de involucrar a su personal, y por supuesto no tiene los atributos que antes hemos descrito de un buen líder.

Y es aquí, donde he conocido otra figura la del mandón, que yo definiría como:

Persona que viendo la posibilidad de ejercer mando sobre otras personas, sin tener apenas habilidades ni de comunicación, ni de motivación, ni siquiera coherencia, se alzan como poseedores de la verdad o la sapiencia, sobre el resto de personal.

El porqué de esta figura, es aún un tanto enigmática para mí, aún no la he llegado a entender. Tienen una posición determinada que les hace predominantes ante el resto. Motivos políticos, económicos,  o incluso de ego.

Lo cierto es que esta figura está condenada a en un breve tiempo al anonimato cuanto menos, con posibilidades de crearse enemigos.

Su posición altiva, mandona en un corto plazo y ante personas más bien sumisas, o simplemente que no quieren ni les interesa generar conflictos, tiene un recorrido breve, ya que cuando se le conozca, pasará a ser un miembro de la empresa/organización ignorado, al que se le dará la espalda, o cuanto menos se le despreciará a sus espaldas ante cualquier comentario respecto a su persona.

Si, este tipo de personas existen en ciertas organizaciones, en una empresa no me las he encontrado de momento, pero en organizaciones he tenido la suerte de conocerlas. Curiosa suerte.

Hay que huir de estos personajes lo más lejos posible.

Sigo opinando que hay que buscar ser líder, y que un líder más que nacer se hace. La formación, la experiencia y tener claro tus objetivos van a hacer que una persona llegue  a alcanzar el liderazgo más recomendable para su organización.

Otros personajes como el  jefe o el mandón, no son nada positivos para la empresa o cualquier organización.

Trate de aprender a ser líder.¡¡¡¡¡

 

 

Send this to friend