PERSONAS: EL “CORE” EN LAS ORGANIZACIONES

El otro día hablando con un cliente, al que llevo la Dirección Financiera externa, me dijo que las personas SON lo más difícil de gestionar. Nada más lejos de la realidad, estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación. Las personas es lo más difícil de gestionar y al mismo tiempo lo más valioso que tiene una organización.
Hay que darle su verdadera dimensión a este capital, yo lo llamo capital humano, no como en la mayoría de organizaciones Recursos humanos. Para mí, las personas no son un recurso, son el auténtico “capital” el “core” de cualquier organización. Recursos son las máquinas, softwares, sillas, mesas, etc.
Los empresarios y gerentes, desde mi opinión, tienen que manejar lo que llamo “las tres joyas de su empresa”, que son:Canvas Model en los Pirineos

1-Su modelo de negocio
2-Su equipo. LAS PERSONAS de su organización
3-Los clientes

1-Su modelo de negocio se refiere a su estrategia, su visión, misión y valores de su empresa.
La empresa deberá de estar constantemente pivotando en su modelo de negocio, reinventándose, dado los momentos tan cambiante en los que vivimos, yo lo llamo que estamos inmersos en un “mundo VICA”, acrónimo que significa: Volátil, Incierto, Cambiante y Ambiguo”. Cada cierto tiempo la empresa, y las personas que integran la organización deberán de pivotar según la demanda del mercado o necesidades de nuestros jefes, los clientes.

2-Las PERSONAS. Ya hemos dicho que son el capital más importante de toda organización. Se deberá de practicar una gestión de las personas en base a practicar una serie de competencias como son formarlas para que sean más productivas, sepan administrar mejor su tiempo, sepan delegar, comunicar, motivar, trabajar en equipo, planificar, toma de decisiones, gestionar el talento y fidelizarlo, gestionar el cambio, etc.
Cada persona es un mundo, por eso es aconsejable tratar a cada una de manera diferente, pero siempre bajo la perspectiva de no generar agravios con el resto del equipo. Hay modelos como el EFQM (European Foundation Quality Management) que tratan de perseguir la excelencia de las organizaciones, y una de sus bases es perseguir la excelencia en las personas. Nosotros en DFV tenemos nuestro propio modelo llamado DFV.
Cada persona es un mundo, por eso es aconsejable que cada persona se tiene que tratar de manera diferente, pero siempre bajo la perspectiva de no generar agravios con el resto del equipo.
No puede ser objeto de este post extenderse en cómo gestionar personas, ya que esto da para un máster, y no un simple post. Sólo pretendo reseñar que las personas son el capital más importante de la empresa y se las tiene que mimar, y sobre todo conseguir sacar el talento que tienen cada una de las personas de la organización, y después fidelizarlo.

3-Los clientes. Es la razón de ser de todas las empresas. Por eso hay que tener siempre presente que son los verdaderos jefes que te van a pagar tu nómina. Si no hay clientes, no hay ingresos y no hay nómina, así de simple, por eso es tan importante tratarlos de forma excelente. Pero esta joya tan valiosa en las organizaciones la gestionan las personas de las organizaciones, esto es algo muy importante que todo gerente tiene que tener muy presente y claro.
Así pues, como resumen se puede decir que las personas son las que deberán de tener la visión de pivotear y rediseñar la estrategia de la organización, y las personas son las que tiene que tratar de satisfacer al cliente. Son el auténtico “capital” de las organizaciones.

Send this to friend