PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESA. PROCRASTINACION
¿Qué es la procrastinación?
Dejar una tarea para hacer para “más tarde”, y el “más tarde” se va alargando.
Cuántas veces no hemos tenido o dicho “lo dejo para mañana”, o “para luego”.
Esto es procrastinar, posponemos tareas que acabamos muchas veces incluso por no hacerlas nunca, y eso tiene consecuencias en nuestra productividad muy importantes.
El procrastinador es una persona muy infeliz y muy poco productiva.
¿Por qué procrastinamos?
1-evadirnos por miedo a fracasar
2-Nos confiamos (vamos sobrados)
3-Somos indecisos
4-Pereza
¿Y qué podemos hacer para evitar procrastinar?
1-Ser conscientes que somos procrastinadores
2-Querer cambiar este hábito
3-Planificarme
4-Apuntarlo todo en una lista de tareas
5-Tener el hábito de priorizar esas tareas y ejecutarlas según nuestra planificación
6-Tener capacidad para auto motivarte y ser más fácil hacer esas tareas y no dejarlas para “luego”.
Aunque no lo parezca y sobre todo no somos conscientes, la procrastinación es uno de los hábitos que más nos perjudican en nuestro trabajo y más productividad nos resta.
Aprender a no procrastinar, a ser más firme en las tareas que tengo que ejecutar, una vez las tengas planificadas, es algo que nos hará ser mucho más productivos en nuestro día a día.