Nuestro Trabajo
Ofrecemos nuestro equipo de profesionales, con una dilatada y contrastada experiencia, como Directores Financieros externos de sus empresas, lo que facilita una reducida estructura, un ahorro de costes y la flexibilización de su plantilla. Descubra las ventajas de externalizar su empresa que le brindarán nuestros profesionales.
Damos formación directiva con metodología propia para transformar la manera de trabajar de los directivos del siglo XXI

Formación Directiva
Nuestro foco son las personas, son el auténtico “capital”, el motor, para que una organización tenga éxito.
El reto en DFV Consulting es formar a directivos para llegar a ser más productivos, a gestionar mejor el tiempo, trabajar los hábitos positivos, delegar, planificar, comunicarse mejor, auto-motivarse y motivar a su equipo, trabajar en equipo, gestionar a las personas de su equipo, aprender a tomar decisiones, gestionar el cambio, actuar con inteligencia emocional, y en definitiva ser un líder 21 (de nuestro siglo actual).
Implementamos nuestro método OMT en las organizaciones, para conseguir ser ese líder 21. Este método está sostenido con nuestro software que nos ayudará a medir nuestras tareas, metas y objetivos.

Método OMT
Con nuestro método OMT, basado en Objetivos, Metas y Tareas, cambiamos a las personas en su forma de trabajar, consiguiendo sean directivos mucho más eficaces y eficientes, productivos y mejores directivos y líderes.
Nuestro método OMT está soportado con un software que nos ayudará a medir nuestros objetivos, metas y tareas, a priorizar lo que va antes y en definitiva a crear una manera diferente de trabajar. Nos dará una ventaja que nos posicionará como líder en nuestro mercado.
Dirección Financiera
Esto es lo que hacemos desde DFV Consulting, ayudar a las Pymes, micro pymes y Emprendedores a “SUMAR VALOR A SU NEGOCIO” a través de los servicios de Dirección Financiera Externa.
Método PEC en la
Dirección Financiera

Planificación
Analizar junto con el empresario cuáles son sus necesidades, sus inquietudes y conocer al detalle la empresa, para ello utilizaremos herramientas de planificación financiera y de estrategia empresarial y, a partir de sus resultados, planificar nuestra actuación.

Ejecución
Es tiempo de ejecutar lo planificado, aquí es donde trabajamos duro desde dentro de la empresa para conseguir los objetivos marcados. Utilizamos herramientas de gestión.

Control
Y como sabemos que lo planificado se ha ejecutado correctamente, pues realizando las tareas de control sobre el trabajo ejecutado, para ver que se cumplan los hitos y objetivos marcados. Nuestros controles son semanales, quincenales, mensuales, según las necesidades de cada empresa.
Últimas entradas
en nuestro blog
La Crisis Inflacionaria en Europa y tus Ahorros
La inflación azota a Europa y tus ahorros son la víctima favorita de esta bestia financiera. La pandemia fue un suceso peculiar en muchísimos aspectos, el verdadero hito que marcó el siglo xxi en su corta existencia. Entre muchas cosas, la pandemia modificó...
¿Cómo hacer un presupuesto?
¿de qué sirve tener un plan? Si queremos ir de un punto A a un punto B, nuestra tarea será averiguar cuál es la mejor forma de transitar ese recorrido. Esto es un dilema elemental de navegación y los humanos solemos ser muy buenos respondiéndolo. ¿Qué pasa cuando no...
La Carrera de Ratas
Medios o Fines Muchas cosas en la vida funcionan como fractales. Hay estructuras que simplemente se replican en distintas escalas. Fenómenos enormes, medianos, minúsculos simplemente funcionan de la misma manera. Una de estas heurísticas que se replican en todos los...