CANVAS MODEL O BUSINESS PLAN

 

Ambas son herramientas que te van a ayudar a diseñar tu modelo de negocio.

¿Qué es un modelo de negocio?

Es una herramienta que te va a permitir identificar un problema, un nicho de mercado (público objetivo), y qué elementos son necesarios para llevarlo a la práctica.

Se trata de que diseñes de la manera más sencilla y eficaz posible los elementos más importantes para que tu idea o propuesta de valor llegue a tener mayores probabilidades de  éxito.

Nos ayudará a clarificar muchos conceptos que nos permitirá evaluar con mayor precisión si nuestra idea de negocio puede tener éxito.

El hecho de diseñar tu modelo de negocio nos va a permitir ahorrar recursos o experiencias negativas, aunque éstas forman siempre parte de nuestro aprendizaje hasta que lleguemos alcanzar nuestros objetivos. Pero por lo menos estas experiencias negativas serán menores.

¿Qué herramientas puedo utilizar para diseñar mi modelo de negocio?

Hay varias, y yo creo que todas son aprovechables, el Canvas Model, Lean Startup, Lean Canvas, Costumer Development, Business Plan (BP).

¿Cuál aconsejo yo?

Todas te pueden aportar, yo aconsejo un mix entre el Canvas Model y el Business Plan

¿Qué es el Canvas Model?

Se trata de en un lienzo donde  dibujas  9 cuadros que son los que te van a ayudar para diseñar tu modelo de negocio, estos son:

1-Tu propuesta de Valor, tu idea. Has identificado un problema y sabes cómo solucionarlo.

2-Tu nicho de clientes. A quienes vas a solucionar el problema.

3-Tu relación con esos clientes.

4-Cómo vas a llegar a estos clientes

5-Cuáles son tus recursos claves para que funcione tu idea

6-Qué partner son los indispensables o necesario o muy recomendables para que te acompañen en tu proyecto.

7-cuáles son mis actividades claves que me van a llevar a conseguir a alcanzar mis objetivos.

8-qué recursos o gastos voy a consumir

9-qué ingresos voy a tener, o cómo voy a monetizar mi modelo de negocio.

¿Qué es el bussiness Plan?

Se trata de diseñar tu modelo de negocio de una manera muy minucioso, básicamente constaría de las siguientes partes:

1-Resumen Ejecutivo

2-Descripción Idea de negocio

3-Análisis externo y análisis interno del mercado (DAFO, CAME)

4-Plan comercial y de marketing

5-Plan de operaciones

6-Tecnología empleada

7-Plan de RRHH y Organización

8-Plan Económico y Financiero

A priori parece mucho más completo el Business Plan ¿no?

Sí, pero es muy laborioso y luego yo nunca he visto que se cumpla uno. Pero si te puedo asegurar que ayuda mucho al empresario a tener claro los pasos a dar, aunque luego de seguro que tendrá que dar muchos giros.

¿qué ventajas y beneficios me aporta un buen BP?

1-Identifica oportunidades de negocio y mercados de interés.

2-Hace que adquieras compromiso y te obliga a unos pasos a dar en tu proyecto.

3-Asigna responsabilidades, recursos para que tu proyecto alcance el éxito que buscas.

4-Fija la orientación estratégica en los integrantes del proyecto.

5-Instrumentaliza la comunicación interna y externa

6-Facilita la tarea de control empresarial.

¿Qué aconsejo yo de entre ambos?

En mi opinión yo aconsejo realizar un mix entre ambos.

Yo lo que hago es hacer un buen Canvas Model, y añadir una serie de pasos del Business Plan, los más imprescindibles son a mi entender:

1-Hacer un DAFO, CAME

DAFO es definir tus Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades.

Y el CAME se trata de conjugar el DAFO:

CAME

2-Análisis de la competencia

3-Diseñar mi plan Comercial y de marketing

4-Mi plan económico Financiero

Con esto es  suficiente para diseñar un buen modelo de negocio que de seguro te va a ayudar a tener clara tu idea.

¿Y otras recomendaciones?

Perseverar, utilizar todo tu tiempo en tu proyecto, nunca desfallecer ni desanimarte, tener siempre tu mente abierta a modificar muchos puntos iniciales de tu modelo de negocio, y sobretodo mucha suerte.

2 Comentarios

  1. Anónimo

    Muy bueno

  2. Paco Coloma

    gracias por tu aportación

Trackbacks/Pingbacks

  1. CANVAS MODEL O BUSINESS PLAN - DFV consulting |... - […] CANVAS MODEL O BUSINESS PLAN. Dos herramientas que te van a ayudar mucho a modelar tu idea de negocio…
  2. BUSQUEDA DE FINANCIACION. CASO DE ÉXITO - DFV consulting - ¡Estamos JUNTO al empresario!! - […] un buen dossier financiero: Plan  de Negocio, con proyecciones futuras y contrastada generación de incrementos de cash flow (La…

Send this to friend