¿Qué es delegar?
Es asignar una tarea a un tercero, para ello debes de tener claro:
1-Que tipo de Tarea es: es una TA (Tarea Alta), TB (Tarea Baja o Basura) o TC (Tarea Cotidiana).
2-Que la persona es confiable
Para delegar bien hay que asignar autoridad, responsabilidad, involucrar a otros en los resultados, dar libertad para crear, innovar, a otros para conseguir resultados
¿Por qué no delegamos?
1-Nos creemos los únicos que podemos hacerlo
2-Si lo hacemos nosotros, nos ganamos una “medalla”, pensamos somos imprescindibles
3-Tenemos miedo a perder el control
4-No hay en quien hacerlo
5-Falta de tiempo para delegar
6-Tememos que si delegamos vamos a parecer incompetentes
¿Qué beneficios obtengo al delegar?
1-Soy más productivo, ya que invierto mi tiempo en las tareas crean más valor. ( TA). Por tanto incremento resultados
2-Se distribuye la carga de trabajo de manera más balanceada, entre todos.
3-Tu equipo se desarrolla, lo llevamos al siguiente nivel, y es un elemento motivador
4-Aumentas el compromiso de tu gente, se sientan parte de la empresa. Involucras a la gente.
5-Alivio presión en mi trabajo
6-Te hace más líder
7-Te permite alcanzar la excelencia
8-Tienes mayor perspectiva
9-Retención de las personas creativas y capaces de participar y compartir el éxito del equipo
10-Ventajas competitivas únicas derivadas de la maximización de los talentos de todos los individuos de la organización
11-Un flujo de información de alta calidad ya que las personas saben que sus ideas son solicitadas, respetadas y tenidas en cuenta
12-Concede sentido de la propiedad, y eso hace se involucren en tu visión del plan de acción
13-Promueves la comunicación organizacional.
14-Desarrollas y empoderas a tu gente en la toma de decisiones.
15-Ayudas a crear cultura de responsabilidad organizacional
¿Qué tareas son delegables?
1-Tareas que impiden crezca tu negocio
2-Tareas ayuden a generar cash de manera más rápida
3-Tareas en áreas donde haya cambios de manera muy vertiginosos (asesoría fiscal, p.e.)
4-Los proyectos que requieran de un profesional cualificado (director financiero)
5-Tareas que crees es interesante tu equipo aprenda, para motivarlos, avanzar…
6-Lo que no te gusta, simplemente
7-Tareas repetitivas
8-Tareas rutinarias
9-Tareas impliquen resolver problemas
¿Qué tareas no son delegables?
1-Tareas Estratégicas
2-Tareas Altas. directamente relacionadas con resultados.
3-Tareas requieran creatividad, innovación
4-Tareas que te apasiones, te gusten
5-Tareas que sean tu esencia en tu empresa/negocio.
Con todo lo dicho es evidente que delegar es imprescindible en los líderes del siglo actual, el no hacerlo estás negando crecimiento e tu empresa, y en tus resultados.
Delegar no es fácil, pero si aprendemos a delegar con eficacia, obtendremos una clara ventaja respecto a la competencia, y lograremos nuestro objetivo, así pues delega y vencerás.