Dirección Financiera Estratégica
La Dirección Financiera es uno de los pilares más importantes en la gestión de una empresa.
La figura de Director Financiero de antaño, ya no es ni remotamente el mismo. Antes era un señor que se dedicada a contar (contabilizar o beancounter en inglés), relacionarse con la banca, gestionar los recursos de la empresa y muchas más cosas, pero que realmente no acababan de aportar verdadero valor al empresario y a la empresa.
Hoy en día este papel ha cambiado de manera notable. Algunas competencias de un buen director Financiero podrían ser: ser reflexivo, analítico, proactivo, estratega (visión a largo plazo), habilidades comunicativas, ser coaching de su equipo y de otros responsables de departamentos, siempre con la mente abierta ante los cambios, inteligencia emocional, líder servidor, experto en temas financieros, contables, fiscales, manejar herramientas como Excel, Word, power point, etc.
La Estrategia es algo que todo empresario debe de trabajar y tener muy clara, es definir su modelo de negocio, su misión, visión, valores, su mercado, su competencia, etc., etc.
Y es aquí donde nace una nueva figura que es la de la Dirección Financiera Estratégica. Es el nuevo Director Financiero, el que realmente va a aportar al empresario un valor diferencial. Es el directivo del mañana.
Este profesional debe de ayudar al empresario a trazar, definir su Estrategia, y poner al servicio de esta estrategia las herramientas necesarias para llevarla a cabo, herramientas tanto de estrategia como de finanzas.
Y ahí radica realmente el valor diferencial, el que va a relacionar, conjugar, la Estrategia de la empresa con las finanzas.
Estrategia= “Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos” A. Chandler
Finanzas en la empresa: Gestionar , administras, optimizar los recursos económicos de la empresa, controlando los flujos de dinero en la misma, administrándolos de la manera más óptima con el propósito de que esté todo controlado, nunca falte liquidez, y que el coste sea el mínimo. Básicamente este es un concepto de lo que son las Fianzas en la empresa.
El Director Financiero Estratégico debe de ser capaz de gestionar las finanzas de la manera más óptima, pero teniendo en cuenta siempre la estrategia de la empresa. Ahí es dónde va a ayudar mucho al empresario, es el valor diferencial que le puede aportar.
Esto parece fácil, pero no lo es tanto cuando uno lo lleva a la práctica, de ahí que hemos hablado de las competencias del Director Financiero Estratégico, y vemos que no son pocas esas competencias.
Fácil no lo es, pero vale la pena intentarlo, gestionar una empresa de manera eficaz es el verdadero camino al éxito en la empresa.