DIRECCIÓN FINANCIERA EXTERNA

Cada día es más frecuente en las empresas españolas, especialmente en las PYMES y también en las start ups, el contratar los servicios externos de una Dirección Financiera Externa y profesional.

La práctica de la externalización viene de hace tiempo y sobre todo en las economías como la americana, europea, etc., pero aquí en España, es ahora con la crisis cuando se está incrementado más la demanda de profesionales externos en su empresa (por ejemplo una Dirección Financiera Externa). Es claro que cada día vamos a seguir más los pasos de economías como EEUU o Europa, donde los servicios de externalización u outsourcing es muy común y frecuente y hay una gran cantidad de empresarios que recurren a estos servicios externos.

Las ventajas de esta externalización u outsourcing son muchas y notables, y en particular de una Dirección Financiera:

  1. Una Dirección Financiera  externa le va a aportar nuevos valores. El hecho de que contrate a un profesional externo, le va a suponer que le transmita unos nuevos valores que pueden beneficiar mucho a su organización.
  2. Formación. Si, puesto que el Director Financiero Externo (DFE), no viene para quedarse, con lo que una de las ventajas que podrá tener es que las personas de su organización podrán adquirir una formación para continuar en un futuro, cuando ya no esté el DFE.
  3. Expertise. La figura del DFE es la de un sénior que  lleva ya muchos años ejerciendo labores de Dirección Financiera, con lo que le va a trasladar una importante experiencia que de seguro fortalecerá no sólo su área de finanzas, sino que le podrá transmitir otras experiencias y conocimientos en otras áreas. No requiere ningún aprendizaje, desde el primer día le va  a aportar mucho a su empresa.
  4. Rentabilidad. No le quepa duda, de seguro que un buen profesional, un DEF va a hacer que cuando haya implantado todas las mejoras que le propondrá se traducirá en una mayor rentabilidad para su empresa. Recuerde que hoy en día la figura del Director Financiero ya no es como antes, la que se encargaba de contar lo que había en la empresa. Ahora, el moderno Director Financiero tiene una clara vocación le va a aportar el máximo valor a la empresa. Hemos pasado del antiguo “bean counter” al actual CFO (Chief Finanze Officer”, figura que en la mayoría de las empresas es la auténtica mano derecha del Gerente o CEO. (Director General).
  5. Optimización de procesos. De seguro que le ayudará a mejorar sus procesos en el área de finanzas y podrá también ser exportable a otras áreas.
  6. Reducción de costes. Un externo le pasa la factura cada mes, pero no paga un elevado  % de  seguridad social, además cuando termine su labor se va sin más, un interno tendría que pagarle el finiquito, etc. Aunque su empresa sea pequeña, una PYME o una start up, puede y debe de beneficiarse de la figura de un Director Financiero Externo. Somos conscientes de la dimensión de cada empresa y nos acoplamos.
  7. Te da la tranquilidad que necesita el empresario para ocuparse de su core business ya que el área económico-financiera la deja en buenas manos.
  8. Flexibilidad. El empresario adquiere un coste no fijo, ya que una vez el DFE haya realizado sus mejoras y su gestión, o finalizado el proyecto para el que se contrató, o incluso hecha la formación para el personal de la propia empresa, se va de la empresa sin más.
  9. Si, somos externos, con todas las ventajas que estamos numerando, pero lo que para mí es vital y al mismo tiempo diferencial, es que nosotros estamos en la empresa, vamos cada semana, nos involucramos con el resto de personas que trabajan, somos uno más, de esta manera es como llegamos a conocer muy a fondo la empresa y le podemos aportar un mayor valor. Por eso, mi lema siempre es que nosotros estamos en la empresa.
  10. Y una última ventaja que le puede aportar una Dirección Externa, siempre lo damos todo, le acompañamos en sus comités de dirección, en los consejos de administración, y le aportamos no sólo nuestro expertise en el área económica financiera sino también en el resto de áreas, no en vano tenemos muchos años de experiencia y esto hace que tengamos capacidad para conocer otras áreas de la empresa, por lo menos a título de dar nuestra opinión basada en nuestra experiencia.

Send this to friend