DOSSIER BANCARIO
Cuando me llamó mi cliente Carlos, me alegré mucho, hacía ya tiempo que no sabía cómo le iban las cosas. Conocía que se había instalado en un pequeño hotelito rural en las montañas de Castellón, en un bonito paraje, pero nada más.
Me contó su proyecto, un hotelito con apenas 15 habitaciones, pero había tenido un problema, al parecer un incendio había echado a perder parte de su hotel, y el seguro sólo le cubría el 70% de la inversión que necesitaba para volver a ponerlo operativo. Estaba desesperado, ya que había estado hablando con sus bancos y éstos no parecían hacerle mucho caso, le pedían un montón de cosas, y él sabía de hostelería, era un magnífico cocinero y mejor anfitrión para cualquier visitante que pasase una noche en su hotel, pero de números no sabía mucho, y el contable que le llevaba sus números, tampoco sabía cómo convencer a algún banco para
que le prestase el dinero que necesitaba.
Al día siguiente ya estaba en su hotel, dispuesto a echarle una mano.
Era un lugar precioso, un paraíso, pero en estos momentos en construcción. Me contó que si en dos meses no conseguía el resto del dinero que necesitaba, le paralizarían las obras, y él quería reinaugurar su negocio para antes de Navidad.
Le dije que le ayudaría a negociar con los bancos y a preparar un dosier bancario contundente para la banca, aún sabiendo de la dificultad actual.
El dosier bancario es una herramienta esencial a la hora de buscar financiación en cualquier banco. Como todo en esta vida debes de utilizar tu sentido común. Es decir, debes de tener claro que si un banco te presta su dinero, tiene que ser por que:
- Tu proyecto es viable y de futuro, ya que si no es así no podrás devolverle su dinero.
- Se fía de los directivos que lideran dicho proyecto, sus antecedentes, historial, etc.
- Ver unas previsiones fiables de futuro donde se vea que podrá cumplir con las devoluciones de los fondos o compromisos adquiridos con sus proveedores y con el banco.
Partiendo de estas premisas, el dosier bancario debe de estar compuesto por:
- -Un diagnóstico económico y financiero, si la empresa tiene un historial.
- -un plan de empresa o plan de negocio donde se vea la viabilidad económica del proyecto para lo que necesitan el dinero.
- -Balances, resultados año pasado y previsiones año actual con un plan de Tesorería.
- -Declaraciones de IVA año pasado y el actual, donde se pueda verificar los datos del balance y resultados.
- -Declaración operaciones con terceros, o modelo 347.
- -Declaraciones IRPF.
- -Pool bancario y nivel de endeudamiento actual
- -CIRBE
- –Proyecciones financieras a 3 años vistas, así como las previsiones de Tesorería, sobre todo para ver la capacidad de pago o devolución del préstamo.
- -Garantías del propietario.
Debemos de ser claros, concisos, ordenados, ganarnos la confianza de la banca, ser coherentes con toda la documentación y negociación.
Una vez presentado toda esta información, o dosier bancario, negociaremos las condiciones económicas del préstamo o producto financiero.
Elaborar un buen dossier bancario es un proceso que requiere de toda nuestra atención y dedicación, por ello es de vital importancia que lo hagamos con mucho cuidado, y aconsejo que si no se tiene una figura que domine este campo se acuda a un profesional en la material
Y tal como está la situación yo añadiría una cosa más: Rezar.