Y llegó la Navidad¡¡. Quiero felicitar las navidades a mis lectores, a mis contactos, profesionales, amigos, pero especialmente a los emprendedores, ya que estos son la auténtica espina dorsal de nuestra tan vapuleada economía. Sin ellos no saldríamos de esta situación, son los auténticos “héroes” que se enfrentan con ilusión, con esperanza todos los días, luchando contra todos los obstáculos, que se le ponen por delante: los políticos, sindicatos, impuestos, situación económica nacional e internacional, etc.
En este post navideño quiero “regalaros” mi teoria basada en lo que para mí son los auténticos motores de la empresa, los focos que un empresario siempre debe de tener en su mente, ya que determinarán el éxito de su proyecto, son los pilares que debemos de tratar de “limar”, de “mimar” todos los días, sus joyas más valiosas, las joyas de su empresa:
- Tu modelado de negocio. Tienes que tener un modelo de negocio que te dirija al éxito. Tienes que tener claro las tres preguntas clave
1.1. ¿A quién te diriges? ¿Cuál es tu segmento de clientes?
1.2. ¿Qué le propones? ¿Cuál es tu propuesta de valor?, ¿qué le ofreces a tus clientes?
1.3. ¿Cómo? , ¿cómo lo vas a hacer?
Para explicar mejor el modelado de negocio, voy a utilizar un ejemplo que me ha llamado mucho la atención, que es realmente ingenioso, y es que diseñar un modelo de negocio para mí es un arte, es pura magia, y el empresario que lo hace es un auténtico artista, un genio.
Se trata de la multinacional McDonald’s con su nuevo producto o mejor dicho su nueva propuesta de valor, la McExperiencia. Resulta que te dan por una MCMenu, una McExperiencia que puede consistir en una sesión de Spa, un salto en parapente, una cata de vinos, un hotelito…Y uno se pregunta, ¿cómo es posible? te gastas 8.-€ en un McMenú y te regalen un Spa que puede valer 50 o 100.-€. ¿Esta gente está loca?, ¡¡están perdiendo dinero por un tubo¡¡¡.
Nada más lejos de la realidad. Su modelo de negocio reinventado es genial.
Imaginaos el impacto. Vas a un McDonald´s, que comes rápido, barato, servicio limpio (propuestas de valor básico de McDonald), y te llevas una sesión de Spa. Durante mucho tiempo estás “saboreando” tu McMenu, se lo vas a contar a tus amigos, a tus familiares, a todo el mundo, incluso lo pones en boca en una charla en la Universidad ¡el boca a boca es impresionante, y por supuesto vuelves con un montón de amigos, y tus contactos también van, y McDonald’s aumenta su facturado de manera muy importante.
Hasta aquí muy bien para McDonald’s pero ¿qué pasa con los partners que se prestan a esta campaña?, porque resulta que esta sesión de Spa no se la cobran a McDonald’s. ¿Es un gasto para estos partners?. NO¡¡¡. Es una inversión en Marketing, marketing de guerrillas. ¿Cuánto dinero se habría tenido que gastar la empresa de Spas para darse a conocer en un mercado tan potencial cómo el que domina McDonald’s?, un montón de dinero. Ahora, gracias a esta campaña orquestada por McDonald’s, su empresa, es conocida por un montón de gente, que hablará de las excelentes instalaciones, de su encantador personal que les atendió, etc. Es una gran oportunidad para esta empresa partner de McDonald.
Y todos contentos
McDonald incrementa su facturado con los mismos costes que tiene, tal vez ponga alguna persona más porque los clientes le van a llover.
Y los partners contentos porque están invirtiendo en McDonald’s. En un mercado de masas increíble. Su negocio pronto prosperará.
Es ingenioso. McDonald’s ha reinventado su propuesta de valor, ya no te ofrece sólo su Mc Menú, ahora te da su McExperiencia.
El modelo de negocio es un foco que la empresa debe no sólo de potenciar, de mimar, sino como hemos visto tratar de reinventarlo constantemente.
2º-La segunda joya de tu empresa, es tu potencial humano, ya sea interno (personal en nómina) como externo (profesiones externos, como el director financiero externo).
Si bien tu modelo de negocio lo puedes modelar, tu potencial humano es mucho más complejo. Trata de seleccionar a las personas que cumplan los requisitos que necesites, que tengan las competencias adecuadas al puesto de trabajo que estás tratando de cubrir. Este foco es muy complejo, ya hablaremos más extensamente en otro post.
3º-La tercera joya de tu empresa, tus clientes, busca de satisfacer siempre las necesidades de tus clientes, sin este foco claro, tu proyecto no tendrá nunca éxito. El cliente es tu jefe, es la pieza que más tienes que tratar de mimar. Y sobre todo no basta con satisfacer sus necesidades, dale algo más, se proactivo, dale o cubre necesidades que ni siquiera tu cliente en un momento dado conoce, ahí está el secreto. Si además de darle una jugosa hamburguesa para que se la coma rápido, que sea económica, en un sitio limpio, le das una nueva experiencia, a tu cliente lo fidelizas de tal manera, que no necesitas gastarte fortunas en marketing, él se encargará de transmitir a todos sus conocidos tu propuesta de valor innovadora, desconocida para él hasta este momento.
Termino agradeciéndote tu tiempo en mis lecturas y deseándote pases unos días inolvidables con los tuyos. Feliz Navidad amigo¡¡¡
Fuente: http://www.dfvconsulting.com/feliz-navidad-emprendedor/