FINANCIACION, QUE MIRAN LOS BANCOS, los analistas
Si quieres conseguir algo tendrás que presentar buenos argumentos de convicción para ello.
Ocurre lo mismo cuando tú vas a la banca a buscar financiación, tienes que convencer al analista de riesgos de que el dinero que te va a dejar se lo vas a devolver.
Por eso es tan importante saber qué es lo que van a mirar los bancos, más concretamente que van a analizar los analistas de riesgos, y si lo tenemos claro habrá que preparar un buen dossier de financiación para explicarles, dejárselo claro.
Los analistas quieren ver lo siguiente:
1º-Quié eres tú y tu empresa, tu trayectoria y la de tu empresa.
2º-Miran que no tengan ninguna incidencia ni judicial ni de morosidad (RAI; Asnef…)
3º-La viabilidad económica y financiera de tu empresa.
Para ello es bueno realizar un Plan de viabilidad económica y financiera de la empresa donde se proyectan los ingresos y gastos de la empresa durante un nº determinado de años, que dependerá del tipo de negocio, si es una empresa de internet más de tres años es una quimera, si es una empresa o industria podrán ser más años. Yo no aconsejo hacer proyecciones a más de 5 años salvo sean empresas de largo recorrido, como por ejemplo un centro comercial, u de otra índole.
4º-En muchos casos, a mí me gusta prepara un Plan de Negocio total, o un Business Plan, ya que de esta modo los analistas pueden ver que no sólo tienes un Plan financiero, sino que también tienes un Plan de marketing, comercial, de operaciones, etc.
En el Plan de Negocio además se explica la estrategia de la empresa sus objetivos o propósitos, su misión, visión, sus valores, su estrategia en general. Esto ayuda mucho a los analistas para que entiendan tu negocio además de que se gana mucho en confianza, denotas profesionalidad en tu dossier de financiación, le das crédito a tu proyecto, confianza y eso aumenta las posibilidades de éxito para conseguir financiación.
5º- Capacidades de pago.
Importante resaltar tu capacidad de pago, o sea que serás capaz de generar suficiente cash flow en un futuro para satisfacer las cuotas de la financiación que estás pidiendo.
Hay que hacérselo ver al analista por activa y por pasiva, y que sea creíble. Si le cuentas un “cuento” sin fundamento, toda tu estrategia se caerá como una baraja de naipes. Tienes que se creíble.
6º- Garantías que aportar a tu propuesta
Cuando digo garantías no sólo me refiero a garantías personales, o patrimoniales de la empresa, también me refiero a garantías en tus clientes, por ejemplo.
7º- Tu trayectoria como empresario y la de tu empresa
En cuanto a que eres cumplidor, que siempre has pagado y que no tienes demoras en tus pagos.
8º-Si llevas la contabilidad fiable, y que esté al día, y que estés al día en cuanto a pagos de impuestos.
Se fijan en que todos los datos les cuadran, si en nuestra contabilidad pone unas ventas de 30, en los impuestos deben de estar reflejados esos 30. Una vez más credibilidad, confianza.
Todo esto un buen profesional te puede ayudar a reflejar esta imagen cara a los analistas de bancos, por eso te animo a que confíes en ellos.