IMPLANTANDO UN SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN. CASO DE ÉXITO
Cuando el empresario me llamó, ni siquiera tenía claro lo que necesitaba. Su empresa estaba creciendo mucho debido a que estaba exportando mucho a países fuera de España, y se daba cuenta de que necesitaba algo más dentro de su empresa, que le ayudase a tener controlado su negocio.Necesitaba le implantase un sistema de Control de Gestión.
Tenía un departamento de administración con un responsable, pero éste si bien administraba bastante bien los recursos de su empresa, no le estaba dando al empresario la tranquilidad que éste necesitaba en su empresa en crecimiento. No le aportaba ese valor que necesitaba el empresario para estar tranquilo y sobretodo tener controlada su empresa
Hasta ahora, quizás por su volumen de facturado pensaba no lo necesitaba (hecho en la que yo no coincido, siempre debemos de controlar nuestra empresa).
Cuando yo aterricé, no sabía bien lo que quería, me manifestó su continua desazón, porque no tenía ni idea si su empresa ganaba, dónde o en qué línea de negocio era rentable y si había alguna línea de negocio que no lo era. Vamos, tal como me manifestó en aquella segunda reunión, no podía ni dormir.
Hoy, nueve meses después ya duerme, gracias a que se ha implantado un SCG (Sistema de Control de Gestión):
- Determinamos qué herramientas necesitaba y con las que estaba cómodo el empresario para controlar su negocio. Estas herramientas son: el presupuesto y su control mensual, un cuadro de mando integral con una serie de indicadores que el empresario manifestó que eran de su máximo interés, un reporting comercial mensual donde se le pasa información acerca de las ventas por cada línea de negocio, ventas por países, por familias de productos, por productos, por comerciales, etc., y la rentabilidad de cada línea de negocio, de cada comercial, de cada familia, etc.
- Crear un comité de dirección que se reúne cada semana, compuesto por el gerente, el responsable de administración, el director de ventas, el de compras y el controller (en este caso DFV). En este comité se hablan las cosas más transcendentes de cada semana y las más importantes.
- Se ha establecido un reporting mensual donde se envía al empresario el Presupuesto y su control de cada mes, el cuadro de mando integral, y el resto de información que se compone el Sistema de Gestión de Control.
- Se ha procedido a formar a una persona para que ejerza las funciones de controller en la empresa.
- Se está implantando un sistema de costes ABC. Este proyecto aún no está terminado.
- Trazar la Estrategia de la empresa tanto a corto plazo como a largo plazo. Esta estrategia se ha reflejado en un Plan de Negocio o Business Plan.
Esto que parece fácil, es un trabajo muy importante y complejo, pero ahora el gerente sabe dónde está, lo que quiere, tiene unos datos que le están ayudando a saber por dónde va su empresa, y en muchos casos, enderezarla cuando algo no está siendo según lo planificado. Ahora ya consigue conciliar el sueño.