LIDER O DIRECTIVO  

¿Es un líder un directivo siempre?, ¿son todos los líderes directivos?, ¿ y son los directivos siempre líderes?. Uno, profundizando en estos conceptos puede hacerse muchas preguntas al respecto. Y la respuesta es que no todos los líderes son directivos y ni mucho menos buenos directivos, ni los directivos son siempre líderes. Existen facetas comunes (se las presupone) y disfunciones entre un líder y un directivo (por ejemplo un director general). En las facetas comunes podríamos enumerar algunas:

1-Ambos tiene alto grado de automotivación y gran ambición en cuanto a la gestión de su trabajo.

2-Gran capacidad de autocontrol y estabilidad emocional, que les permite mantener La calma ante situaciones tensas, y no perder la positividad en situaciones adversas

3-Ambos tiene habilidades sociales. Gran capacidad de interrelacionarse con las diferentes personas de su entorno.

4-Tiene un vasto conocimiento de su empresa.

5-Tienen muchos contactos en su red de relaciones.

6-Tienen gran capacidad para comprender, gestionar, y decidir sobre toda clase de asuntos.

Algunas disfunciones, o más bien que les falta a algunos directivos para ser líderes:

1-Un líder motiva a las personas, el directivo puede que no.

2-Un líder comunica bien el mensaje a todos los que forman la organización, el directivo puede tener problemas de comunicación, o no tener suficientes habilidades personales para comunicarse con su equipo u organización.

3-Un líder tiene una gran inteligencia emocional, no es lo mismo que tener un gran coeficiente racional. Su empatía, carisma, dotes comunicativos, mano izquierda, sentido común, etc. todo esto forma parte de esa inteligencia emocional que suele tener un líder y que es posible no tenga un directivo.

4-Un líder se gana a la gente con argumentos convincentes, no utiliza su autoridad, puede que un directivo utilice su autoridad.

5-Un líder tiene grandes dosis de paciencia, y habilidades para enseñar a las personas de la organización, ayudándolas a crecer, en vez de ordenar y mandar lo que deben de hacer.

6-Un líder trata de rodearse en su equipo de gente más capacitada que él mismo si le es posible. Un directivo puede pecar de esto por temor a que hay en su equipo personas más capacitadas que él. Si en una empresa logramos tener gente más capacitada la empresa crecerá más rápido y ese líder también lo hará , ya que el líder también demuestra tener una gran capacidad de escuchar y aprender de todos los que le rodean, otro hecho que en muchos casos puede adolecer un directivo. Así pués el liderazgo no sustituye a la dirección, es el complemento perfecto. Si una organización la dirige un directivo o directivos que a la vez son líderes, esa organización alcanzará más fácilmente sus objetivos y el éxito que está buscando.

Send this to friend