ROL DEL DIRECTOR FINANCIERO EN LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA: MÁS ESTRATÉGICO Y MENOS TÁCTICO.
Como tantas veces hemos dicho, el rol o papel del Director Financiero ha cambiado en los últimos tiempos, de ser un “bean counter” o contador de habichuelas, que lo que hacía era contar el dinero que entraba y el que salía (de esto ya hace bastante tiempo), a ser el apoyo más importante y directo de la Dirección general (al menos esa es mi visión de su rol).
La evolución ha llegado gracias a las nuevas tecnologías, a su mayor formación, a que se hace necesaria la presencia de un directivo que además de controlar y gestionar los recursos de la empresa, tenga una visión de futuro, comparta con gerencia el sueño de que quiere ser la empresa de mayor.
Con el tiempo su rol pasó a ser más táctica, preocupándose de lo que tenía que controlar y gestionar en el próximo año, trabajando sobre todo la herramienta del presupuesto y cuadro de mando, además de otras.
Ahora, ya metidos en un mundo tan cambiante, el rol además de no perder de vista el aspecto táctico, ya que es la “gasolina” o el pan de cada día, debe de preocuparse de ser un estratega y mirar a varios años hacia adelante, comulgando o estando perfectamente alineado con la gerencia y la estrategia de la empresa. La dirección financiera debe de ser un directivo del siglo XXI, debe de dominar y tener muchas habilidades.
Deberá de poseer una buena formación, unas actitudes muy positivas y unas habilidades imprescindibles para ser el súper director financiero del futuro.
A continuación voy a nombrar las que según mi punto de vista son la más importante y no por ese orden:
- que conozca idiomas, sobre todo si trabaja en una empresa internacional
- que conozca diferentes herramientas tecnológicas (Excel, Word, power, otras de productividad, etc.)
- Que sepa motivar a su personal, y que practique también primero la automotivación, ya que si no está el mismo motivado difícilmente podrá motivar a su equipo.
- Que sepa delegar. Delegar le va a permitir fidelizar a su gente y además ser más productivo, hay tareas que si las hace un director financiero y su productividad es baja, está malgastando su tiempo y el dinero de la empresa. El arte de delegar es muy importante.
- Tenga capacidad para empatizar con las personas de su organización y con terceros (banca, asesores, clientes, etc.)
- Sea proactivo, trate de adelantarse a los acontecimiento, tome las riendas antes de que lo hagan otros.
- Tenga confianza en sí mismo y dé confianza a su equipo.
- Sea resolutivo, nada más tenga clara la decisión tomada, actué.
- Sea eficaz, las decisiones tomadas las lleve a cabo con eficacia y determinación.
- Sea equilibrado, sepa controlar el estrés del día a día.
- Sea implantador, este es un concepto que tal vez me haya inventado, pero es algo que veo que falta mucho en las empresas, hay que saber qué hacer, pero hay que llevarlo a cabo, hacerlo, implantarlo en la empresa. Muchos directivos fallan en este punto, no es fácil, tienes que arremangarte y ponerte a amasar la harina.
- Sociable, sea capaz de interactuar con el resto de la gente, y no sólo de temas del trabajo, sino de otros temas (fútbol, etc.). Esto ayuda a que seas una persona más reconocida y valorada.
- Dialogante, ante cualquier tema del trabajo o no trata de dialogar, comunica tu punto de vista y escucha el de los demás.
- Sepa escuchar. Es más importante saber escuchar que hablar, o dar órdenes. Es la base del aprendizaje, el saber escuchar.
- Negociador. Siempre busca el win-to-win, gana tú y que ganen las otras partes, es la base del éxito en una negociación.
- Integro. Toma la decisión correcta, aún que vaya en contra de nuestro propio interés, es como te vas a ganar el respeto de los demás.
- Coherente. Siempre mantén el mismo discurso.
- Humilde, no siempre se haga lo que tu digas, debes de escuchar y hacer lo que digan los demás si ves que es mejor que tu punto de vista, reconócelo y sé humilde, eso te dará más puntos en tu liderazgo.
- Servicial. Puedes leer el artículo que escribí del líder servicial. El líder debe de dar ejemplo con sus propias acciones, sirviendo a los demás siempre que sea necesario. Ganarás en respecto y reputación
- Tener humor, es bueno que los demás te consideren que eres una persona que ríe, tiene sentido del humor, te ganarás más la confianza de tu equipo.
- Ten siempre tu mente abierta a nuevos cambios, lo que hoy es blanco, mañana puede ser gris, ten en cuenta que estamos en un mundo que evoluciona, cambia cada vez con mayor rapidez.
Como ves, el rol del Director financiero es muy extenso y ha cambiado mucho en los tiempos, y seguirá cambiando. Lo que es claro es que si el Director financiero tiene que ser una figura de confianza de la gerencia y un personaje que da un importante apoyo a gerencia, tiene que ser una persona con una preparación, unas actitudes y aptitudes muy potentes.