Cuando hago deporte es cuando me vienen ideas, reflexiones que suelen ser interesantes, no sé si te pasa a ti.

Quiero compartir contigo mi última reflexión, los tipos de empresarios que hay en las empresas de hoy, en este siglo 21.

Carros de foc-Pirineos

No todas las empresas consiguen sus objetivos, o su éxito, y al igual,  no todos los empresarios logran alcanzar sus metas.

A lo largo de mi trayectoria profesional he conocido a muchos empresarios y en una gran mayoría, yo diría por encima del 90% son “tipos” que valen la pena, gente que aporta valor a la sociedad y suman al PIB del país.

Te enumero los tipos de empresarios según mi experiencia:

1-Los empresarios visionarios. Muy escasos, de estos yo no recuerdo haber conocido a ninguno, desafortunadamente, aquí están líderes como Steve Jobs, Richard Branson, Jeff Befos, nuestro Amancio Ortega y algunos más. Son gente que tiene una clara visión y va a por ella, son los empresarios que más valor aportan a la sociedad, los que más empujan la economía, más empleos generan. Son los empresarios 10.

2-Empresarios disruptivos o tendenarios. Son aquellos que ven antes que nadie la tendencia del mercado, y lo aplican a su negocio. Van por delante del resto, y suelen llegar lejos, aportan mucho valor a la sociedad, al PIB y a la economía en general. Aquí sí he conocido algunos, pocos, son los que tienen éxito, consiguen sus metas, son los empresarios que yo calificaría con un 8 o 9 sobre una escala de 10.

3-Empresarios gestores. Empresarios que están en un mercado donde hay competencia, no son pioneros, ni los primeros en marcar tendencias, pero son excepcionales gestores y hacen una muy buena gestión y llegan lejos, no tanto como los disruptivos, pero son gente que suma a la sociedad, aporta valor, crea empleo, los calificaría entre 7 y 8 (escala de 10)

4-Empresarios del montón. Son el resto de los empresarios que llevan un negocio, se ganan la vida, también generan valor a la sociedad y crean empleo, pero en un grado mucho menor. Les pondría la nota de 5 o 6

5-Empresarios chafarderos. Empresarios que no tienen escrúpulos, hacen trampas, no aportan nada positivo a la sociedad, son gente nada recomendable, mejor andar lejos de estos. Su calificación es de 0 puntos. Por fortuna son minoría.

No sé si estarás de acuerdo con mi clasificación, pero desde luego creo define bastante bien a la mayoría de los empresarios que tenemos en nuestra sociedad actual.

Y quiero reiterar que en su gran mayoría son gente honesta, emprendedora, suma valor a la sociedad , crea empleo, hace que la economía crezca.

Mi reconocimiento y admiración total a los empresarios que hace que este país sea un poco o mucho mejor.

Nosotros, desde DFV y con toda la humildad del mundo, queremos apoyar, ayudar a los empresarios y empresas, si son visionarios, les aportamos control, confianza y seguridad, si son disruptivos, les ayudamos a gestionar su empresa desde punto de vista financiero y estratégico, si son gestores, aportamos el valor añadido del control, si son del montón, les ayudamos a salir de ese montón y al menos lograr ser buenos gestores.

Uno de nuestros objetivos más importantes en DFV es “Aportar valor al empresario”, así que si te podemos ayudar no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Send this to friend