La dirección financiera se está transformando de una manera importante. Antes el director Financiero era el que llevaba las cuentas de la empresa, gestionaba el cash flow, tesorería, etc.

Hoy en día la figura del director Financiero está tomando otro cariz. Puntos tan importantes para la empresa como la estrategia o el ser productivos debe desde mi punto de vista, junto al gerente, liderarlos.

En este post vamos a tratar de matizar las funciones de la Dirección financiera teniendo en cuenta esta triple faceta.

La Dirección Financiera, deberá de gestionar:

A-Temas financieros, contables:

Liquidez, tesorería, el cash flow, el control y evolución de las NOF (Necesidades Operativas de Fondos), el cash management (plazos de cobro, pago, almacén), etc…

– Todos los temas y procesos administrativos, como la contabilidad, los impuestos, estados financieros, balance, resultados, etc.

-Presupuesto, control presupuestario, cuadro de mando integral, etc.

-Control del riesgo empresa, seguros clientes, seguros responsabilidad civil, etc.

Control inmovilizado y amortizaciones

Pool bancario, relaciones bancos, inversiones y financiaciones.

-Planificaciones fiscales

-Costes, escandallos

-Subvenciones

-Análisis de la viabilidad nuevos proyectos

-Etc.

B-Estrategia

-Visión, Misión, valores.

-Plan de negocio de la empresa (DAFO, Porter, plan marketing, plan comercial, plan jurídico, plan financiero, etc.).

-Dinamización de los comités de dirección

-Planes estratégicos a largo plazo

C-Productividad en la empresa:

-Ayudar a marcar los objetivos, metas y tareas de alta rentabilidad (TAR)

-Medir todas las tareas

-Ayudar a priorizar estas tareas de alta rentabilidad.

-Gestionar mejor el tiempo.

-Planificar y enseñar a su equipo a hacerlo.

-Promover los hábitos productivos positivos y olvidar los negativos

-Etc.

Podríamos concluir entonces que ahora la Dirección Financiera, debe de dar mucho más apoyo a la gerencia en otros temas muy importante para la organización, como son los estratégicos y los productivos. Esto hará que la empresa tenga a un Director Financiero que aporte mucho más valor, sume mucho más y por consiguiente lo agradecerá el crecimiento y cumplimiento de los objetivos en la empresa.

Implantar estos aspectos en cualquier empresa que quiera obtener ventajas sobre las demás, hoy se hace un “must” (obligación) si se aspira a ser líder en el mercado.

Nosotros desde nuestra consultoría podemos ayudar a conseguir estos aspectos, implantarlos en la empresa y ayudar a lograr cada uno de sus objetivos.

Send this to friend