FINANCIACION: DOCUMENTACION MINIMA PARA MONTAR UN  DOSSIER DE FINANCIACION

Si buscas financiación, entre otras cosas, tienes que preparar un buen dossier financiero, a continuación relaciono los documentos que se precisan para confeccionar un buen dossier:[slideshow_deploy id=’1177′]bolsa-de-dinero_23-2147514214 (1)

1-Pérdidas y Ganancias año actual y dos anteriores

2-Balances actual y dos anteriores

3-Impuesto Sociedades. 2 últimos años.

4-Modelo 390 año anterior y modelo 303 año en curso.

5-Certificados estar al corriente pagos con la seg.social y hacienda.

6-recibos pagos préstamos actuales

7-informe tasación menor a 6 meses de antigüedad  (si se requiere, no siempre)

8-Relación bienes propiedad.

9-contratos vinculantes.

10-Plan de negocio. Estrategia, plan marketing, ventas, operaciones, recursos humanos, Viabilidad económica y financiera, etc. Adjunto cuestionario (1)(si se necesitase, no siempre)

11-Pool bancario de la empresa.

12-TC1 y TC2 empresa último pagado.

13-modelo 347 último año.

14-Informe histórico acerca de la operación. Importe se solicita, para qué, acciones realizadas hasta la fecha para conseguir dichas necesidades

15-Modelo 111 y 190 último año.

16-Documentación fiscal socios/administradores

17-Otras específicas de cada operación.

18-CIF empresa

19-DNI administradores

20-Escritura constitución, poderes, ampliación de capital, etc.

Si además hay que realizar un Plan de Negocio o Business Plan:

Datos a recopilar para el Plan de negocio. (1). En caso de que sea positivo aportarlo.

1º-breve descripción de su negocio

2º-quienes son mis clientes objetivos, segmento clientes al que me dirijo

3º- Plan de marketing y ventas

4º-tiene tu negocio algún componente innovador? En qué es diferente su empresa. Cítalo.

5º–Breve CV del propietario y de su personal (organigrama, nº personas plantilla, etc.)

6º-Descripcion más detallada competencia

7º-Descripción plan operativo. La operativa del negocio en el día a día.

8º-Qué incrementos de venta considera a 3 años vista, nuevos proyectos, nuevas líneas de negocio, productos nuevos, inversiones nuevas, etc.  Enuméralas.

6º-Detalle gastos fijos. Adjunto planilla:

Conceptos 2015 2016 2017 2018 2019
 Coste ventas
 alquileres
 limpieza
 mant/reparaciones
 asesoría
 LOPD
 mant. Correo y hosting
 notaria
 primas de seguro
 Gasoil Rep. vehículos
 g.publicidad/marketing
 material oficina
 representación
 luz
 agua
 teléfonos
 g.viajes
 personal
 Tributos
 Imprevistos
 g.financieros
 amortizaciones

 

En síntesis deberás de:

1º-Explicar tu negocio, quién eres, qué haces, tus expectativas, etc.

2º-Cuánto dinero necesitas y para qué. Un nuevo proyecto, circulante por incremento de ventas, etc.

3º-Demostrar y dejar clara tu capacidad de pago o devolución del dinero que estás pidiendo prestado.

4º-Estar “limpio”, del RAI, Asnef, demandas judiciales, etc.

5º-Aportar las garantías adecuadas (de tu negocio, tus clientes, personales, patrimoniales, etc.)

Y no olvides que la financiación es un medio para crecer no un fin para “salvar” tu empresa.

Y por último, una recomendación, deja que un profesional te ayude en este propósito, tu porcentaje de éxito será mucho mayor, que si lo haces tú.

 

Send this to friend