PLANIFICA TU FINANCIACION

¿NECESITAS financiación? Si la respuesta es si, tienes que ponerte manos a la obra y planificar cómo conseguirla. Si haces una buena planificación y ejecutas ese plan, el porcentaje de éxito subirá de una manera muy importante.

PLANIFICA TU FINANCIACION

PLANIFICA TU FINANCIACION

Por eso te voy a dar algunos consejos o pasos que si sigues tus posibilidades de éxito serán mucho mayores:

  1. Qué necesidades tienes, cuánto dinero necesitas? Qué necesito? Una póliza, un préstamo,…A veces tenemos una ligera idea de que necesitamos 20/40000€, ten claro lo que necesites, si dudas pide un poco mas, pero sin pasarte, ya que el coste mermará tu cuenta de resultados.
  2. Tienes claro cómo vas a pagar o devolver dicha deuda?. Es importante saber la cantidad que tu tesorería te permite pagar por esa nueva financiación. Además de que el proveedor que vayas a pedírselo te lo va a preguntar. Ten claro tu liquidez, solvencia, endeudamiento, tus ventas futuras. Tu cash flow, beneficios, etc.
  3. Garantías. Si, aunque te moleste, casi seguro que tendrás que aportar garantías para la operación. Las tienes? Las garantías no son siempre un piso o similar, puedes presentar otro tipo de garantías, aval, garantías de clientes, de un tercero, personales, etc.
  4. Diseña cómo vas a presentar la operación, es importante una buena presentación ten en cuenta que si le facilitas con una buena presentación qué quiere, cuanto, duración del préstamo o lo que sea, etc. tendrán muchas más posibilidades de convencer al de riesgos. Cuantas más dudas despejes en tu presentación, mas se lo facilitas y eso suma a la hora de dar el visto bueno.
  5. Prepara un buen dossier financiero para tus proveedores sean bancarios o fintech (financiación alternativa), o pública…Tu dossier debe ser ordenado, actualizado, completo, bien presentado. Deberás de explicar qué necesitas, cuanto, qué producto encaja mas en esa necesidad (póliza, préstamo…), como lo vas a devolver, tu capacidad de pago, y una documentación completa como balances, resultados, impuestos (IVA, retenciones, sociedades, etc.), copia de recibos pagos préstamos que tienes, notas simples si tienes algún bien y se precise aportar como garantía, renta de los socios, copia nómina, etc.
  6. Ten claro a qué proveedores vas a presentar tu propuesta.

 

Y cruza los dedos, ya que la suerte también cuenta.

Send this to friend