EL COMITÉ DE DIRECCIÓN. HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA FUNDAMENTAL

En este post vamos tratar de enfocar lo que es el comité de dirección, y todos los beneficios que reportan esta herramienta fundamental de estrategia para cualquier empresa.

¿Qué es el comité de dirección?

Está formado por un grupo de personas que se reúnen de forma periódica para liderar la marcha de su empresa. Son los dirigentes encargados de llevar al éxito el negocio.

¿Para qué sirve?

Sirve para avanzar en el camino que deberá de marcar este comité o grupo de directivos, o equipo de líderes y llevar a su organización al éxito o visión que previamente se habrá puesto como objetivo.

Son un grupo de personas que teniendo clara la estrategia de la empresa acometen diferentes acciones dirigidas a toma de decisiones para avanzar y conseguir los objetivos marcados por la empresa.

¿Qué funciones tiene?

Definir el camino, objetivos a seguir para lograr cumplir con la visión dela empresa.

Proponer el Plan de negocio anual

Definir y potenciar la cultura corporativa de la empresa.

Seguir y evaluar el seguimiento de los objetivos de la empresa.

Realizar propuestas de mejora, en cuanto a nuevos proyectos, nuevos productos o servios, etc.

Liderar y desarrollar el equipo humano.

Comunicar y alinear al personal de cada departamento o responsable directivo componente del comité

¿Quién debe de estar en el comité y quién no?

Los responsables de cada área, posiblemente algún directivo clave, aunque no es el responsable, siempre que aporten, sumen al proyecto.

Y no deberían de estar el resto y los que sean tóxicos para el desarrollo de dichos comités.

¿Roles en el comité?

Quien la dirige o dinamiza. Puede ser el secretario. Una persona que sea organizada, y sepa gestionar una reunión.

El CEO o gerente, imprescindible. Los responsables de los departamentos de la empresa, al menos los más clave.

Sería interesante hubiese directivos con perfiles dispares, así se abre debate y puede ser más constructivo. Algunos roles interesantes podrían ser: el reflexivo, el objetivo, el apasionado (emocional, entusiasta, intuitivo), el negativo (precavido, conservador, cauteloso), el constructivo (optimista, actitud muy positiva), el creativo, el organizado (metódico, con visión global).

¿Qué se debe de tratar en un comité?

Temas estratégicos

Temas que suelen estar en nuestro segundo cuadrando, es decir importantes y no urgentes.

Relativos a lo que es la visión global de la empresa.

Y por supuesto hacer en cada comité un seguimiento de estos temas.

¿Cómo desarrollar un comité productivo?

Se trata de una reunión, con lo cual se tiene que diseñar para que sea productiva, tiene que haber una planificación de dicha reunión, un debate durante la reunión y un seguimiento de lo acordado en dicha reunión.

¿Duración idónea de un comité?

Si es larga la reunión, acabará por ser improductiva, debería de tener una duración entre 60 minutos y máximo de 90 minutos a dos horas, no más.

Hacer comités de pie o hacerlos en una comida en plan más relajante pueden ser opciones imaginativas e incluso más productivos solo por el hecho de salir de la RUTINA.

Hacer dinámicas de grupo o incluso algún «scape room» puede ser estimulante y productivo.

¿Condiciones en su creación?

1-Ser un equipo real y efectivo.

2-Estén las personas adecuadas.

3-Se tengan claros los objetivos.

4-Formen una estructura sólida.

5-Haya una clara dirección del equipo.

6-Sean capaces de transmitir/comunicar la esencia de la estrategia al resto del personal de la empresa.

Y una última recomendación, si hay un profesional externo que te dinamiza dicho comité, será mayor garantía de que sea más productivo.

Send this to friend