DIRECCIÓN FINANCIERA. HAGA SU DAFO

Como muchas veces he dicho, hoy en día un director financiero además de controlar las finanzas de manera pro activa, tiene que ser un estratega y además productivo. Por lo menos estas son las bases en las que pivoteo en mi trabajo cuando desembarco en empresas que les llevo la dirección financiera externa.

Como buen estratega, hoy quiero trasladaros el DAFO que les puede suponer a mis clientes el tener una dirección financiera externa. Para los que no lo conozcan el DAFO es una herramienta de estrategia que ayuda a las empresas (y también es muy útil a nivel personal) para conocerse mucho mejor. Es un acrónimo que significa: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Bueno vamos allá:

SIN UNA DIRECCIÓN FINANCIERA Y ESTRATÉGICA EXTERNA

Debilidades:

-No dispongo de información financiera de mi empresa

-Es posible conseguirla a través de mi asesoría, pero será casi siempre tarde y no del todo fiable (vaya por delante que las asesorías son un gran aliado para las empresas, son un complemento perfecto para la dirección financiera, asesoría y dirección financiera son muy compatibles y necesarios).

-Al no tener información o tenerla a destiempo o no demasiado fiable hace que la toma de decisiones no sea la adecuada para el gerente ni la empresa.

-Voy siempre a remolque, de manera reactiva, necesito ser pro activo. Ir por delante, adelantarme a posibles crisis.

-Al no tener clara mi estrategia, visión, valores, modelo de negocio es como ir donde me vaya llevando el viento. Y a veces llegaré a buen puerto, pero otras veces iré directo a una tormenta.

Amenazas

-A mi empresa le cuesta sobrevivir y mucho más crecer.

-Cuando detecto el problema, ya es tarde

-No trabajo con planificaciones, ni previsiones, ni planes de viabilidad para saber rentabilidades de nuevo productos o negocios. Etc.

-Pienso que la dirección financiera es cara (error¡¡¡)

-Si no tengo claro mi modelo de negocio, seré como un barco que no sabe bien a qué puerto dirigirse, ni con qué viento guiarse, ni con qué tripulación embarcarse, iré al tun-tun, la suerte será mi destino (demasiado azar para un capitán).

-Desconoceré herramientas tanto financieras como de estrategia que no aplicaré, con lo que difícilmente podré crecer.

CON UNA DIRECCIÓN FINANCIERA Y ESTRATÉGICA EXTERNA

Fortalezas

-Tendré información fiable, precisa y a tiempo sobre mi empresa. Mis decisiones serán mucho más correctas y me adelantaré a la competencia.

-Seré pro activo, me adelantaré a futuros problemas.

Planificado, hago previsiones, planes financieros, planes de viabilidad de nuevos productos o nuevos negocios. Ahora sí podré crecer.

-Tengo una clara visión de mi empresa, conozco la realidad de mi negocio, y actuó en consecuencia.

-Utilizo herramientas de finanzas y de estrategia (abajo las nombraré) que me ayudará a tener controlada mi empresa. Obtendré una gran tranquilidad en mi día a día.

Oportunidades

-Tendré un servicio personalizado en mi empresa con un director financiero y estratégico externo.

-Tendré talento, experiencia desde el minuto cero. No tengo que esperar meses a formar a nadie.

-Tendré un experto financiero motivado y participativo

-Me dará tranquilidad, podré usar mi tiempo en el verdadero “core” de mi empresa.

-Pagaré sólo el valor añadido de lo que recibo.

-Costes son menores, hay un ahorro en costes de la seguridad social (el experto es autónomo y no pagarás el 35% de coste seguridad social, que pagarías con personal propio).

Ya tienes el DAFO, y ahora, ¿Crees interesante tener un director financiero y estratégico en tu empresa? Piénsalo.

Para terminar, te relaciono algunas herramientas que utilizamos en una dirección financiera y estratégica:

Herramientas financieras:

•Realizamos un Diagnóstico Económico y Financiero, para ver la “salud” de su empresa.
• Diseñamos el Presupuesto junto al empresario y el Control Presupuestario.
• Optimizamos y hacemos planificaciones de TESORERÍA (previsiones mes, trimestre, anual)
• Financiación. Control y negociación banca
• Desarrollamos planes de reducción de gastos y planes de re-estructuración.
• Implantamos un Cuadro Mando Integral que se adapte a su empresa.
• Analizamos la Viabilidad de nuevos proyectos.
• Valoración de empresas.
• Analizamos las rentabilidades de su/s líneas de negocio
• Implantamos informes de estadística de ventas, márgenes, etc. que necesite el empresario
• Business Plan o Plan de Negocio
• Calculamos costes de productos, líneas de negocio, etc.
• IBR , Revisión de negocio por experto independiente.

Herramientas de estrategia:

  • Análisis del mercado
  • Análisis interno de la empresa: DAFO-CAME, Cadena de valor
  • Análisis externo.
  • Ciclo de vida de los productos de la empresa
  • Análisis de la competencia
  • Factores clave de éxito
  • Sus Diferencias Competitivas
  • Su modelo de negocio

Y eso es todo amigos, como diría Bugs Bunny, espero que, si tienes inquietud en tu empresa al respecto de si contratar a un externo que te ayude en temas financieros y de estrategia, te haya podido ayudar a tomar esa sabia decisión. Llámame, te contaré muchos casos de éxito.

Send this to friend