INFORME DE REVISION DE NEGOCIO

También llamado IBR, Independent Business Review.

Se trata de un informe hecho por un experto independiente para analizar el negocio.

Os cuento un caso de éxito para que entendáis para qué sirve.

Mi cliente llevaba invertido en su negocio más de 3 millones de euros, prefiero por temas de confidencialidad no citar nombre, ni sector , ni actividad.

El caso es que la explotación el negocio por motivos varios tardó en arrancar, y las inversiones eran muy altas, había conseguido llegar al punto en que estaba, simplemente porque el empresario es una raza que está fuera de lo común. En este caso doy fe de que lo es, y le deseo todos los éxitos por que realmente se los merece y no queda la más mínima duda, que si sabe gestionar correctamente su negocio, delegando en aquellos puntos débiles que tiene, su éxito será total.

Su situación en esos momentos era agónica, vamos, se estaba ya pensando en entrar en concurso de acreedores.

Necesitaba para salvar los muebles más de 1 millón de euros de financiación.

De los pocos bancos que entraron en el “juego”, uno le pidió para tratar de convencer al departamento de riesgos el que presentasen un IBR, un Informe independiente de revisión de de negocio.

Nosotros, en DFV,  somos expertos en este tipo de informes.

Y empezamos a trabajar en dicho informe. El IBR consta de:

1-Analizar la estrategia del negocio

2-Analizar el endeudamiento actual

3-Ver socios y su perfil y habilidad, como conductores del negocio

4-Verificar si su cuenta de  resultados y balance corresponden a la realidad, revisar impuestos, deudas proveedores, saldos pendiente clientes, etc.

5-Ver plan futuro de generación de caja, si es creíble, fundamentos para créeselo, etc.

6-Analizar si con esos flujos de caja serán suficientes para afrontar los pagos normales de explotación, los pagos de la deuda actual y los pagos de la deuda futura.

Con todo este análisis, nada fácil y bastante laborioso, dar la opinión al respecto.

Este informe a mi cliente le sirvió para, además de sus muchas habilidades, conseguir su objetivo y salvar su situación compleja.

Una gran satisfacción para nosotros y para el cliente.

Este es un claro ejemplo de cómo los profesionales pueden realmente aportar valor a sus clientes, y como digo muchas veces, zapatero a tus zapatos y déjate ayudar por los profesionales o especialista de aquellas áreas que no sean “core” para tu negocio.

Send this to friend